8 diciembre, 2023

Un día de montaña en Monte Perdido

tienda escalada

Planificando nuestras escapadas de montaña para este verano a finales de Julio, pensamos irnos todo el grupo de tiendaescalada.net al Pirineo Central para subir al Monte Perdido. Como siempre nos hemos documentado bien acerca del plan a seguir y estamos muy ilusionados con que llegue el día de la marcha.

En el macizo calcáreo más alto de Europa, el Monte Perdido es tercera altitud de la cordillera, donde confluyen los parques nacionales de Ordesa y de Monte Perdido en ambas vertientes, al norte de la provincia de Huesca en la comunidad de Aragón. 

Situación: Pirineo central. 

Altitud: 3.355 metros. 

Desnivel: 900+1.200 2.100. 

Horario: 3,30 +3,30 = 7 horas. 

Acceso: Torla. 

Salida: Valle de Ordesa (1.350). 

Refugio: Góriz (2200) FA.M. 

Época: julio-septiembre. 

Cartografía: Alpina, Ordesa. 

Terreno: bosque, pedrera,roca y neveros. 

Dificultad: media. 

Esfuerzo: alto. 

Riesgo: medio. 

Equipo: alta montaña. 

Aproximación En Torla seguir la A-135 durante 8 km. hasta el aparcamiento del Valle de Ordesa (1350). Hay que tener en cuenta que durante la estación veraniega está prohibido dejar vehículos estacionados durante la noche. La ruta comienza cerca del pueblo de Torla, Aragón, en el Valle de Ordesa y asciende por el Cirque de Soaso hacia el Refugio de Góriz antes de la dura subida a la cumbre. Es una subida peligrosa con nieve.

Acceso al refugio

Un camino ancho, lleno de turistas durante las horas centrales del día, discurre por el lado derecho del Río Arazas, que ameniza la marcha con el encanto de sus cascadas. Tras superar el límite del arbolado y recorrer el llano superior, se topa con el Circo de Soaso. Hay dos formas de superarlo: trepando por las clavijas instaladas en la muralla permaneciendo en la senda que la remonta en apretado zigzag. Al salir de la depresión del valle, se prosigue por suaves laderas herbosas hasta alcanzar el Refugio de Góriz (2.200).

Itinerario 

Se sube por una empinada ladera herbosa que desemboca en un rellano, efectuando luego un flanqueo hasta las proximidades del torrente. Al topar con un caos de rocas el sendero se esfuma pero siempre hay hitos indicando la dirección correcta. Siguiendo por terreno pedregoso se llega a la cubeta del Lago Helado (2.980). El resto de la ascensión está a la vista: remontar un contrafuerte de roca compacta y superar un empinado y descompuesto corredor, donde es posible que persistan los neveros. Así se alcanza el rellano superior y la corta pala de nieve perenne que conduce al vértice del Monte Perdido (3.355). 

Otros itinerarios 

Recomendamos bajar por la “Variante de las Escaleras”, ruta por donde se ascendió por primera vez el Monte Perdido y que constituye la vía más segura cuando hay nieve en el canalón superior. Consiste simplemente en deslizarse desde la cima por la cresta meridional, que tiene varios resaltes escalonados carentes de dificultad y enlaza con el itinerario habitual hacia los 2,500 metros de altitud.

El acceso a la montaña es más fácil desde España que desde Francia.