
El mantenimiento es una de las partes más importantes cuando se habla de artículos de uso diario. En el caso de los relojes, esto no es distinto. Existen pautas que te ayudarán a consérvalos siempre como nuevos, y si eres coleccionista, la información que compartiremos contigo te será de gran ayuda para despejar algunas dudas habituales. En este post te daremos a conocer varios consejos para que cuides tus relojes Invicta, aunque también se aplican a los de otras marcas.
En primer lugar, debes tener en consideración que los relojes funcionan con una pila cuya duración promedio es de tres años. No obstante, no es recomendable esperar que se agote para cambiarla, pues si esto ocurre, los engranajes internos se detendrán. Cuando un reloj permanece de este modo por un largo periodo puede provocar que la pila se oxide. Esto es altamente peligroso, dado que la sustancia que libera es capaz de dañar la maquinaria.
Asimismo, ya que estás en proceso de cambiar la pila, nunca está de más reemplazar los empaques. Como están hechos de caucho es inevitable que se puedan secar, lo que afectará el sello de hermeticidad que se encuentra en el reloj.
Por otro parte, si cuentas con un modelo mecánico o automático que no has utilizado por un tiempo considerable, lo más posible es que deje de funcionar. Para que comience a hacerlo de nuevo deberás darle cuerda de forma manual, aproximadamente diez veces, en caso se trate de un reloj mecánico. Mientras que si hablamos de un reloj automático, solo deberás actualizar la hora, y mediante el constante movimiento de tu mano comenzará a andar.
Algo que la gente suele ignorar es que los relojes no deben ser colocados en las proximidades de dispositivos electrónicos. Muchos de estos producen campos magnéticos que son capaces de alterar de manera negativa el rendimiento de la maquinaria, interfiriendo con su precisión. Para evitar esto, es aconsejable el uso de estuches especiales.
Finalmente, cabe mencionar que no debes manipular la corona y los pulsadores cuando el reloj se halla en contacto con el agua. Además, si se trata de agua salada, luego deberás enjuagarlo con agua dulce. Esto se debe a que la sal y los granos de arena pueden dañar su apariencia.

Más historias